Cumple con la ley. Protege tu empresa.
Escucha lo que importa.

¿Tienes más de 50 empleados? Ya es obligatorio contar con un canal de denuncias conforme a la Directiva Europea 2019/1937.

Nosotros te ayudamos a implementarlo en 48 horas, sin complicaciones. Nuestro canal de denuncias digital está diseñado para ayudarte a cumplir con la Directiva Europea de protección al informante (Directiva 2019/1937) de forma sencilla, segura y totalmente confidencial. Implementa una solución robusta que fomenta una cultura de transparencia y responsabilidad en tu organización.

Equipo colaborando

¿Qué es un canal de denuncias?

Un canal de denuncias es una herramienta que permite a empleados, proveedores o terceros reportar irregularidades de forma segura y confidencial. Ya sea fraude, acoso, corrupción u otras malas prácticas, contar con este canal te permite actuar a tiempo, minimizar riesgos y fomentar una cultura empresarial ética.

100% Seguro.
100% Confidencial.

Sabemos que la protección del denunciante es clave. Nuestro sistema garantiza el anonimato, la encriptación de los datos y el cumplimiento del RGPD. Nadie accede a la información sin autorización.

Cumplimiento normativo asegurado

Legislación cubierta por nuestro canal de denuncias

  • Ley 2/2023 reguladora de la protección de las personas que informen sobre infracciones normativas.
  • RGPD y LOPDGDD: tratamiento seguro y legítimo de datos personales.
  • Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.
  • Ley Orgánica 3/2007 para la igualdad efectiva de mujeres y hombres.

¿Por qué elegir el canal de denuncias DAXIA?

  • Cumplimiento legal inmediato (UE y España).
  • Fácil implementación en solo unos clics.
  • Personalizable según el tamaño y sector de tu empresa.
  • Comunicación bidireccional anónima.
  • Informes y trazabilidad en tiempo real.

Ventajas clave del canal de denuncias

  • Confidencial y anónimo: Protección total del denunciante y cifrado extremo a extremo.
  • Cumplimiento legal asegurado: Adaptado a la Directiva Europea, Ley 2/2023 y RGPD.
  • Comunicación bidireccional: Sin revelar identidad, con seguimiento de cada caso.
  • Personalizable: Ajustable a tu sector, estructura y necesidades internas.
  • Informes y panel de control: Datos en tiempo real, trazabilidad y gestión de casos.

¿A quién va dirigido nuestro canal?

Obligatorio por ley para:
  • Empresas de 50 o más trabajadores: deben implantar un canal interno de denuncias según la Ley 2/2023, que cumpla con requisitos técnicos y de confidencialidad muy específicos.
  • Cualquier empresa con situaciones de acoso laboral o sexual.
Recomendado para:
  • Empresas más pequeñas que quieran anticiparse a la normativa.
  • Consultoras o asesorías que quieran ofrecer este servicio. No importa tu tamaño. Nuestro canal se adapta a ti.
Grupo de personas sonriendo en oficina

¿Cómo funciona?

Notificación de denuncia anónima

Validación y protección de datos

Comunicación con el denunciante

Resolución e informe final

Planes adaptados a tu empresa

Contamos con diferentes modalidades que se ajustan a tu tamaño, sector y necesidades.

BÁSICO

0000,00€

  • 1 canal de denuncia
  • Dashboard básico
  • Soporte email

PRO

0000,00€

  • 3 canales
  • Reportes personalizados
  • Atención dedicada

ENTERPRISE

A medida

  • Solución personalizada
  • Integración con ERPs
  • Soporte 24/7

Si tienes una empresa única y quieres una propuesta a medida, escríbenos y te ayudaremos a configurarla sin compromiso.

Solicitar propuesta personalizada

Seguridad y cumplimiento legal

Encriptación AES-256 y cumplimiento RGPD.

Alojamiento en servidores europeos.

Protocolos auditables y trazables.

Conformidad con la Directiva 2019/1937 y la Ley Española 2/2023.

Preguntas Frecuentes

Sí. La Ley 2/2023 establece la obligación para empresas de más de 50 trabajadores.

Sí, garantizamos el anonimato con cifrado extremo a extremo y acceso seguro.

Sí, ofrecemos opciones de personalización visual y estructural para adaptarlo a tu empresa.

Nuestro canal puede estar operativo en menos de 72 horas desde la contratación.

Soporte técnico por correo, teléfono y acompañamiento legal en todo el proceso.
Personas resolviendo dudas en oficina

PROGRAMA KIT DIGITAL FINANCIADO POR LOS FONDOS NEXT GENERATION DEL MECANISMO DE RECUPERACIÓN Y RESILIENCIA

Logo Next Generation Logo Ministerio Logo red.es Logo plan Recuperacion Transformacion y Resiliencia Logo Kit Digital